viernes, 28 de febrero de 2014

Bolivia: El auge de las cholitas


Paula Dear
El término mismo en boca de algunos es despectivo: "cholas". Sin embargo, en una vuelta del destino, estas bolivianas están en la cresta de un resurgimiento que las ha visto transformarse de ser criadas de las clases medias, sistemáticamente estereotipadas y discriminadas, a tener influencia real en la economía, política y en el mundo de la moda.

Con sus altos bombines, faldas infladas y actitud coqueta, parecen salidas de un drama de época de la televisión de principios del siglo pasado, pero las cholas - o como se les conoce cariñosamente, cholitas - son una fuerza impulsora en la Bolivia moderna.
Durante generaciones no les permitían caminar libremente en la plaza central 
de La Paz, la Plaza Murillo, ni en los suburbios ricos como Zona Sur.
Hasta las décadas recientes, a estas indígenas aymaras y quechuas -que pueden ser fácilmente identificadas por su elegante y distintiva indumentaria- les podían negar la entrada a ciertos restaurantes, taxis e incluso algunos autobuses públicos.
Eran predominantemente campesinas que habían emigrado a las ciudades y consideradas como de un estrato inferior, que debían quedarse en casa o trabajar como sirvientas o vendedoras ambulantes.
"Solían decir, '¡chola, no, no!' cuando intentamos ir a esos lugares", recuerda Carmen Mamani de Espejo, quien vende flores todos los sábados en el mercado Rodríguez de La Paz. "Ahora es mucho mejor para cholitas. Tenemos más confianza, podemos ir donde queramos".
La vestimenta cotidiana de Carmen es la clásica de cholita. Así la moda y las estaciones cambien, las cholas no se alejan del "uniforme", que consta de una falda de varias capas pesada con enaguas, un chal largo, un bombín equilibrado precariamente en la cabeza, joyas y pequeños zapatos sin tacón.

Valerie Salinas, quien escribió un artículo de investigación llamado "Chola paceña: ícono de la moda", dice que los españoles obligaron a los indígenas a adoptar ropa europea para "frenar sus aires subversivos".
"La chola era muy inteligente, llevó la carga de este vestido -algo que no le gustaba- pero lo moldeó a su gusto y al final la empoderó", asegura Salinas.


Aprovechando el gran cambio

Cholas bolivianas
Sigue habiendo pobreza, la diferencia es que ahora hay oportunidades para las cholitas impensables hace una década.

Las cholitas siempre han estado orgullosas de su cultura, pero ahora han reclamado su imagen con una confianza que, en gran parte, proviene de un cambio social masivo.
Un aumento gradual de los movimientos populares en Bolivia -en su mayoría liderados por grupos de campesinos rurales- que culminó en la elección del primer presidente indígena del país, Evo Morales, 2005 ha sido acreditado con la transformación en curso del país.
Las mujeres y los pueblos indígenas han sido un enfoque particular de nuevas políticas y las leyes destinadas a acabar con el elitismo del pasado.
Aunque la pobreza y la desigualdad persisten, la economía boliviana está creciendo.
Con más dinero circulante y con muchas cholitas comerciantes, hay más dinero para gastar, y se nota.


En la pasarela


El cambio no es sólo económico, sino también de actitud social.
Hoy en día se ven cholitas estudiando en las universidades, trabajando en los ministerios del gobierno, bancos y oficinas de abogados y presentando programas de radio y televisión.
Y en escenas que eran inimaginables hace 10 o 20 años, hay desfiles de moda cholita y muestras cada vez más ostentosas de costosos vestuarios de diseñador de estilo chola en la vanguardia de festivales como el evento del año en La Paz: Gran Poder.
"Hace 10 años era casi imposible pensar que una chola podía ser abogada o un periodista, o estar frente de una cámara de televisión, presentando un programa nacional", dice María Isabel Córdova, que el año pasado creó una nueva revista para la Comunidad Aymara de La Paz.
• Silvia Lazarte, un líder campesina del Oriente de Bolivia. Fue elegida por el presidente Morales para ser presidente de la Asamblea Constituyente, que redactó la nueva Constitución
• Periodista y ex política Remedios Loza quien fue líder del populista partido PREFECTURAL y una de las primera cholitas en dirigir un programa de radio y posteriormente presentar en la televisión
• Famosa chef de televisión Justa Canaviri
• Abogada y ex política Rosario Aguila
"Aunque aún puede haber alguna discriminación, la chola está ganándose un lugar en la sociedad".
El que Córdova haya decidido su revista, "Ayni Sociales", es notable en sí mismo.
"La Comunidad Aymara tiene una vida social muy activa y es un mercado emergente económicamente. Pero dedicar una revista a mostrar el glamour de esta sociedad habría sido impensable en el pasado. Todo ha cambiado".
Tal ha sido la transformación que en los últimos meses se estableció la primera agencia de modelaje especiado en cholitas en La Paz.
Al timón está la formidable Rosario Aguilar, abogada, política y una apasionada promotora de moda y cultura cholita.
Cuando empezó a promover la idea de hacer desfiles de moda cholita hace nueve años, tuvo que luchar para convencer a la gente pues sentían que "nadie querría verlo," dice.
"Tuvimos que rogarle a los diseñadores que participaran. Les intimidaba, no sé si era miedo al rechazo. También era difícil alentar a las cholitas a ser modelos".
"Ahora tenemos una larga lista de personas que desean participar".


Hasta quienes no lo son


Y hay un detalle revelador: muchas de los modelos y las mujeres que se ven en fiestas y grandes eventos sociales no son cholitas "de verdad".
"Una verdadera cholita habla a aymara y lo trae de familia. Y sabe cómo vestirse. Por ejemplo, hay que ponerse la falda tiene bien alto para que el trasero se vea grande", explica la hija de 27 años de Carmen Clara Espejo Mamani.
Ella quiere tomar la identidad cholita de su madre y abuela en el futuro, pero la ropa puede ser muy costosa, así que está ahorrando para comprar su primer atuendo.
"Es bueno que algunas mujeres se vistan así incluso si no es real", opina Norma Barrancos Leyva, cholita y presentadora en la estación de lengua Aymara Radio San Gabriel. "Demuestra que hay orgullo en la pollera (falda chola), es parte de nuestra cultura e identidad de nuestro país".
Barrancos creció en un pueblo a tres horas desde La Paz. Su abuela le dijo que las cholas no podían ir a la universidad, ni ser profesoras ni ministras del gobierno. Ahora trabaja como periodista y se viste como una cholita todos los días, pues no hay ninguna razón para no hacerlo.

Norma Barrancos Leyva
En Londres, Norma Barrancos encantó con su vestimenta.

En el 2012 pasó un mes trabajando en BBC Mundo en Londres, con la ayuda de fondos caritativos.
"Me siento tan feliz de que tuve la oportunidad de hacer periodismo internacional, que no habría tenido antes. Las cholitas ahora ocupan un lugar en la jerarquía, tienen un valor".
Y ya es oficial. En octubre pasado el Consejo de La Paz aprobó una ley municipal declarando que la chola paceña (cholita de La Paz) era una parte central del patrimonio cultural de la ciudad. Añadió que la "ideología colectiva ha cambiado de (las cholitas) simplemente ocupando el mercado informal y el servicio doméstico" a tener roles en los ámbitos "políticos, medios de comunicación y negocios".
"Esta mujer, cuyo sello es una mezcla de dominio español y orgulloso americano original, está en auge", dijeron los políticos de la ciudad.


Fenómeno puramente femenino

Cholas bolivianas
Las cholitas están en ambos extremos de la escala social, pero antes estaban ausentes de uno e ellos.
Hay cholitas en toda Bolivia y los tipos de faldas y sombreros cambian dependiendo de la región.
En las ciudades, no hay ningún equivalente masculino; las cholitas casi siempre se verán en el brazo de un hombre vestido con ropa occidental.
En las zonas rurales, pueden verse algunos hombres usando ropa más tradicional, como ponchos y gorros de lana cubriéndoles las orejas (en los Andes), pero no es universal.
Las fiestas especiales son la excepción, pero en la vida cotidiana es un fenómeno femenino.
Las cholitas todavía ocupan ambos extremos de la escala social y económica, pero el equilibrio se ha desplazado.
"Por supuesto algunas siguen siendo pobres", dice la destacada diseñadora de moda cholita Limbert Cussi.
"Yo trabajo con cholas que tienen dinero. Ellas ya no venden en la calle; importan mercancía de China, Chile, Panamá y ganan mucho".
"La moda cholita de alta calidad puede ser muy costosa. Para las personas más ricas, entre más caro, mejor: un juego de joyas de oro para un gran evento puede llegar a costar US$18.000. Es una competencia".
Limbert diseña y hace sombreros de lana de vicuña para el sector exclusivo del mercado, así como chales para eventos especiales que pueden costar US$3.000 cada uno.
También creó y dirige el sitio web Cholita Paceña, que abarca moda y noticias y está en el segundo año de producción de un calendario cholita.
"Queríamos retar esa imagen de las cholitas como mujeres pobres rurales con bebés en sus espaldas".
"Antes, la gente no quería la vida chola para sus hijas y sus hijas no lo querrían para sí mismas. Ahora es al revés".

Fuente: BBC Mundo 
Todas las fotos por Paula Dear, excepto donde esté especificado.
Difunde: Ukhamawa Noticias
 "Así es" en lengua aymara

Chile-Temuco: Seminario intensivo “Racismo, Colonialidad y Violencias contra las mujeres en América Latina”


 El Observatorio de Equidad en Salud Según Género y Pueblo Mapuche invita a estudiantes, investigadorxs, académicxs y profesionales de las Ciencias Sociales, y de la Salud, a inscribirse en el seminario intensivo sobre "Racismo, Colonialidad y Violencias contra las mujeres en América Latina" que se llevará a cabo el día miércoles 19 de marzo de 2014. Esta actividad se realizará en el marco de las "Primeras Jornadas Académicas de Estudios de Género y Feminismos" a realizarse en la Universidad de La Frontera durante el mismo mes. 

El seminario comenzará en la mañana de 9:30 a 11:00 hrs con el tema: "Otros tiempos, otras demandas, otras propuestas" a cargo de la doctora Magdalena Valdivieso, miembra fundadora del Centro de Estudios de las Mujeres de la Universidad Central de Venezuela y actual coordinadora del grupo de trabajo "Feminismos, transformaciones y propuestas alternativas en América Latina y el Caribe" del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

Luego, de 11:30 a 13:00 hrs, se abordará el tema: "Sistema Moderno Colonial de Género: la imposibilidad de separar racismo, modernidad y patriarcalismo" a cargo de la Doctoranda en Filosofía Yuderkys Espinosa, activista feminista-lesbiana, experta en temáticas de género, sexualidad, racismo y metodología popular, coordinadora del proyecto de publicaciones "en la frontera" y fundadora del Grupo Latinoamericano de Estudios y Acción en Sexualidades, Género y Cultura (GLEFAS), autora de "Escritos de una lesbiana oscura: reflexiones críticas sobre feminismo y política de identidad en América Latina" entre otros textos.

Finalmente, de 15:00 a 16:30 hrs se tratará el tema "Políticas públicas y violencia contra la mujer en América Latina"
con la Dra. Monserrat Sagot, especialista en Sociología del Género e investigadora y autora del libro "La Ruta Crítica de las Mujeres Afectadas por la Violencia Intrafamiliar en América Latina" que revela las experiencias relacionadas a esta problemática social de mujeres residentes en 16 comunidades de diez países de la región además de las respuestas de prestatarios de servicios de salud, judicial, policial y social de cada una de estas comunidades. Esta investigación desarrollada a fines de los 90', fue coordinada por el Programa Mujer, Salud y Desarrollo de la OPS/OMS y hasta hoy constituye una importante herramienta para el desarrollo del Modelo Integral de Atención a la Violencia Intrafamiliar.

Lugar: Universidad de la Frontera, Avenida Francisco Salazar 01145, Temuco.

Invita: Observatorio de Equidad en Salud Según Género y Pueblo Mapuche

martes, 25 de febrero de 2014

Perú: represión a indígenas guardianes de las Lagunas de Conga

 
 
Edy Benavides.- Jornada de lucha el día de ayer y seguimos hasta las últimas consecuencias hasta lograr la victoria final.
Nuestro objetivo: poner orden en nuestro territorio, cuidar nuestras lagunas negra y seca que la minera quiere destruir, hasta hoy en la madrugada ninguna maquinaria ni, Dinoes y PNP
Nuestra lucha y presión popular logramos ganar terreno y poder inspeccionar nuestras lagunas.
Durante la jornada de inspección de nuestros cerros lagunas y bofedales, a eso de las 4 p.m recibimos un ataque cobarde con bombas y balas, además de insultos.


Me siento muy pero muy orgulloso de estar a lado de mi pueblo que tiene un valor extraordinario que no le tenemos miedo ni a las balas ni a nada por defender nuestra agua. 
Una vez más la pataleta de Yanacocha y sus operadores, al decir que se ha querido tumbar 3 torres de alta tensión y muestran fotos, pero en la zona no hay esas torres, más bien esas fotos indica que la dinoes y policía nos ataban con bombas y balas, y nos replegábamos cerca a esos postes de madera de energía eléctrica. Como siempre digo, Yanacocha siempre se auto victimiza, buscando seudos argumentos para denunciarnos, y de seguro sufren por que siempre estamos con vida y libres. Nosotros nunca retrocederemos eso que quede claro, y ayer hemos subido a conga para continuar con nuestra pelea por nuestra vida y nuestro futuro.
 

Hoy llegué a medio a día a Bambamarca pero regresamos con más refuerzos, con nuestras únicas armas, que son nuestra inteligencia, nuestra unidad, nuestra fuerza y nuestra organización. Les vuelvo a decir hermanos y hermanas de nuestra región el país y el mundo, que hoy nuestros pueblos estamos solos, nuestro gobierno se lava las manos, Yanacocha hace lo que quiere. Ante esto ¿¿¿que debemos hacer??? Sólo prepararnos cada vez más y pelear por nuestra agua, la vida y el futuro de nuestros pueblos. 
Tuve una fuerte caída en uno de los cerros, golpe brazo y rodilla fuertes dolores, pero no retrocederé jamás, me regreso en las próximas horas a seguir peleando y defendiendo a mi pueblo que tanto amo. 
Y operadores de las minas y el gobierno dejen de amenazar que no les tengo miedo.
Señores de Yanacocha señores del gobierno. Entiendan de una vez.
¡¡¡CONGA NO VA NI HOY NI NUNCA!!!
¡¡¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!!!

Mujeres valientes, defensoras de la vida! 

 
 
 
 "Así es" en lengua aymara

Argentina: Tejido Ancestral en el Encuentro de Tejedoras en Comodoro

PUELMAPU: ENCUENTRO DE TEJIDOS ANCESTRAL MAPUCHE

Dos destacadas maestras tejedoras estarán en el encuentro que organiza el Colectivo Cultural de Tejedoras, el 15 y 16 de marzo. Se trata de Ermelinda Painequeo, de Trelew y María Belén Gómez, de San Isidro, Buenos Aires.tejedoras-puelmapu

Tejedora mapuche, maestra reconocida en todo el país, Ermelinda coordinará un taller para enseñar a realizar la típica faja argentina de origen patagónico conocida como faja de doble faz o pampa. Técnica ancestral que nació en el pueblo mapuche – tehuelche, según explicó la misma tejedora. Su tejido es complejo porque se realiza en doble tela, creando un tipo de tejido tubular que conecta sus dos   caras a través de los diseños que la tejedora va realizando. Para realizar este taller es necesario contar con conocimiento de telar mapuche.

Esta técnica es muy conocida en la zona central y norte del país. En Patagonia, en cambio, hay pocas tejedoras que conocen esta técnica, de allí la convocatoria que realiza el Colectivo a esta gran maestra ya que, justamente,

 Dos destacadas maestras tejedoras estarán en el encuentro que organiza el Colectivo Cultural de Tejedoras, el 15 y 16 de marzo. Se trata de Ermelinda Painequeo, de Trelew y María Belén Gómez, de San Isidro, Buenos Aires. 

Tejedora mapuche, maestra reconocida en todo el país, Ermelinda coordinará un taller para enseñar a realizar la típica faja argentina de origen patagónico conocida como faja de doble faz o pampa. Técnica ancestral que nació en el pueblo mapuche – tehuelche, según explicó la misma tejedora. Su tejido es complejo porque se realiza en doble tela, creando un tipo de tejido tubular que conecta sus dos caras a través de los diseños que la tejedora va realizando. Para realizar este taller es necesario contar con conocimiento de telar mapuche.

Esta técnica es muy conocida en la zona central y norte del país. En Patagonia, en cambio, hay pocas tejedoras que conocen esta técnica, de allí la convocatoria que realiza el Colectivo a esta gran maestra ya que, justamente, "uno de los objetivos del Encuentro es compartir la memoria, el saber que se ha heredado de otras maestras y por lo tanto es obligación compartirlo, el tejido no debe tener secretos porque nadie es su dueño exclusivo, sino todo lo contrario es cultura, es patrimonio intangible, es parte de la cultura de un pueblo", sostiene una de las coordinadoras del Encuentro.

Ermelinda nació en la comunidad indígena de El Escorial, en el centro norte de Chubut, allí aprendió a tejer mirando y ayudando a su madre y a su tía. Luego se trasladó a la ciudad donde dejó de tejer para evitar las burlas y la discriminación. "Una monja me ayudó a mí y a otras mujeres a recuperar esa práctica", cuenta la actual profesora del Taller de telar mapuche de la Municipalidad de Trelew.

Ermelinda tiene varias distinciones en distintos puntos del país y es una de las artesanas textiles más reconocidas de Chubut.

Tejido Ñawi awapa

Por su parte, la tejedora y maestra María Belén Gómez, reconocida por su trayectoria y coordinadora del Encuentro Textil de San Isidro, Buenos Aires, viene al encuentro de Comodoro a enseñar a tejer el Ojito o Ñawi awapa, un detalle de terminación utilizado en la zona de Cusco. Es un tejido tubular en forma de cordón que se utiliza para dar terminaciones en bolsos o mantas. Se utilizan lanas finas y, según la región, se eligen los colores. El tejido debe hacerse bien ajustado y sosteniendo la urdimbre en la cintura. También se teje sosteniendo en el pie la parte superior del tejido.

Peinecillo o Caranchi

En tanto la tejedora y maestra local Rebeca Toledo dará un curso inicial de telar mapuche, especialmente el urdido y enseñará a entelar de tal modo que se pueda realizar un tipo de tejido que se conoce como peinecillo, o caranchi en el Norte de Argentina. Para realizar este taller no se requieren conocimientos.

El Encuentro

El Encuentro de Tejedoras y Tejedores de Comodoro Rivadavia se realiza el 15 y 16 de marzo en el Centro Cultural; allí se podrán compartir experiencias del tejido, sus problemas y soluciones, técnicas y materiales para realizar distintas producciones a través de mesas de exposición. También se desarrollarán conferencias, muestra de arte textil y otros talleres.

Las inscripciones se realizarán recien en marzo. Para más información dirigirse a E-mail: colectivolastejedoras@gmail.com, o en la página de Facebook: Encuentro de Tejedoras y Tejedores 2014. Todas las actividades se realizarán en el Centro Cultural con participación libre y gratuita. 
 
 
 
 
 
Fuente: Diario Crónica
Difunde: Ukhamawa Noticias
 "Así es" en lengua aymara

jueves, 20 de febrero de 2014

21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna


 
El Día Internacional de la Lengua Materna se origina en 21 de febrero de 1952 cuando en Bangladesh un grupo de estudiantes demandaba que su lengua materna, el Bangla, fuera reconocida como lengua oficial. Ante este hecho, la policía abrió fuego y dio muerte a tres jóvenes de nombre Abul Barkat (del pueblo Babla, estudiante de Maestría en la Universidad de Dhaka), Rafiquddin Ahmed (estudiante, del pueblo Paril Baldhara del distrito Manikgonj) y Shafiur Rahman (del pueblo Kunnyogar, empleado de la sección de contabilidad de la Corte de Dhaka). Cuatro años después en la Constitución de Pakistán el Bengalí y el Urdo fueron declarados lenguas oficiales de Pakistán.

En Canadá la organización llamada "Amantes de la Lengua Materna del Mundo", integrada por hablantes de inglés, kutchi, cantonés, alemán, filipino, bengalí, hindú, en 1999, exhortaron a la ONU y a la UNESCO a declarar el 21 de febrero como el Día Internacional de la Lengua Materna. En respuesta, la Unesco les informó que esa propuesta sólo podía ser considerada si venía de la Comisión Nacional para la Unesco de algún país miembro. Por lo que esta organización en acuerdo con el Ministro de Educación del Gobierno de Bangladesh reafirmaron esta propuesta a la Unesco, adoptándose así esta histórica resolución de que el 21 de febrero sea el Día Internacional de la Lengua Materna, Que fue adoptada por unanimidad en la 30 Conferencia General de la Unesco, realizada el 17 de noviembre de 1999.

Anualmente, desde febrero de 2000, esta fecha es observada con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural. 

Fuente: Aula Intercutural
Difunde: Ukhamawa Noticias
 "Así es" en lengua aymara

Perú: I Encuentro Nacional de la Mujer Rondera el 7 y 8 de marzo en Trujillo

Ronderas de la región Cajamarca defendiendo sus lagunas / Foto: Paola Aguilar
Servindi, 20 de febrero, 2014.- El 7 y 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el segundo día, se llevará a cabo el I Encuentro Nacional de la Mujer Rondera en la Casa del Maestro de la ciudad de Trujillo, en la región La Libertad. 
El encuentro se desarrollará como parte del acuerdo al que se llegó en la Asamblea Nacional de Delegados de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas (CUNARC-P) del 6 y 7 de diciembre del pasado año.
Asistirán a la cita dos delegadas elegidas en asambleas de base, así como las secretarias de Asuntos femeninos de los comités sectoriales, zonales, centrales, distritales, provinciales, regionales, y las dirigentes de la CUNARC- P.
Cada participante aportará la suma de 10 nuevos soles, dinero que servirá para sufragar los gastos del encuentro. El mismo que tendrá como sede la Casa del Maestro de la ciudad de Trujillo, ubicado en el Jr. Chira Nº 135.
El día 7, a partir de las 10:00 a.m., el evento iniciará con el desfile de delegadas por las principales calles y la plaza central de la ciudad. Ydelso Hernández, presidente de la CUNARC-P, hizo un llamado a todas las bases a unir esfuerzos para que no falte ninguna delegada rondera a la cita.
Recordó que pueden hacer gestiones ante las autoridades de los gobiernos locales y regionales ejerciendo el derecho que tienen de acuerdo a la Ley de Seguridad Ciudadana, por ser la institución un ente que ejerce seguridad comunal y ciudadana y que figura dentro del presupuesto de los citados gobiernos.
Hernández precisó también que cada delegada deberá llegar al lugar con lo necesario para su uso personal.
Asimismo, indicó que para el desfile cada delegación deberá llevar sus banderolas, el símbolo de disciplina (penca o rebenque) y para el acto inaugural y cultural, un número artístico que represente a su provincia o región.
 
Fuente: SERVINDI
Difunde: Ukhamawa Noticias
 "Así es" en lengua aymara

martes, 4 de febrero de 2014

Plan de Acción de las Mujeres Indígenas del mundo adoptado en la Conferencia Global de Mujeres Indígenas








Noticias de FIMI/IIWF Febrero, 2014
banner
El Foro Internacional de Mujeres Indígenas se place en compartir el Documento de Posicionamiento Político y Plan de Acción de las Mujeres Indígenas del mundo adoptado en la Conferencia Global de Mujeres Indígenas "Avances y desafíos frente al futuro que queremos", Lima-Perú, Octubre 2013.
 
 
El presente documento reúne conclusiones, recomendaciones y una agenda de acción para incidir en los principales procesos globales como Cairo +20, Beijing +20, Agenda de Desarrollo Post 2015 y la Conferencia Mundial sobre Pueblos Indígenas.
 
 
 
  

Difunde: Ukhamawa Noticias
 "Así es" en lengua aymara

domingo, 2 de febrero de 2014

Machi terrorista o Machi esterilizada: Persecución política y criminalización de autoridades tradicionales mapuche en Chile


"En este contexto se inscribe una violenta arremetida política y de seguridad nacional el último año en contra de machi (autoridad espiritual y de sanación mapuche) de los territorios mapuche de Truf Truf (región de la Araucanía) y Pilmaiken (región de los Ríos), junto a las consecuencias materiales y presidio en el caso de las machi Millaray Huichalaf, Francisca Linconao, y los machi Tito Cañulef y Celestino Córdoba. Estas situaciones parecen esconder algo más que el aumento de los casos de mapuche criminalizados y encarcelados en situación de protesta social, toda vez que estos nuevos prisioneros políticos son autoridades espirituales y de salud para el pueblo mapuche…" 
 
Eduardo Rapiman Marin
 Texto: * Andrés Cuyul Soto
Comunidad de historia mapuche
 
Imagen:  Creación artista Eduardo Rapiman
La represión de la protesta social mapuche que reclama por reconocimiento de derechos territoriales y políticos, en la actualidad ha tomado ribetes impensados con la focalización de la persecución, represión y criminalización a actores sociales mapuche como parte de una política de seguridad interior y menos como un abordaje político y estratégico en la relación Estado – pueblo Mapuche. Se destaca este fenómeno toda vez Chile es un país donde debieran operacionalizarse en el espectro político los tratados internacionales y leyes vigentes sobre derechos humanos y, en particular, los derechos de los pueblos indígenas como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Se trata de instrumentos legales sancionados por los mismos Estados y que promueven nuevas relaciones entre éstos, la sociedad civil y los pueblos indígenas.
En este contexto se inscribe una violenta arremetida política y de seguridad nacional el último año en contra de machi (autoridad espiritual y de sanación mapuche) de los territorios mapuche de Truf Truf (región de la Araucanía) y Pilmaiken (región de los Ríos), junto a las consecuencias materiales y presidio en el caso de las machi Millaray Huichalaf, Francisca Linconao, y los machi Tito Cañulef y Celestino Córdoba. Estas situaciones parecen esconder algo más que el aumento de los casos de mapuche criminalizados y encarcelados en situación de protesta social, toda vez que estos nuevos prisioneros políticos son autoridades espirituales y de salud para el pueblo mapuche.
El trato del Estado chileno por medio de sus políticas de seguridad y de salud se ha focalizado en la persecución y en la incorporación de machi al sistema de salud oficial chileno mediante la promoción de centros de salud "interculturales", resaltándolas en su rol de curación exclusivamente, refuncionalizandolas y "esterilizándolas" de su contexto, su rol social y espiritual en el territorio. Por el contrario, es entre aquellas y aquellos machi que no se encuentran "esterilizados" o incorporados a las políticas de interculturalidad en salud, donde ha recaído una persecución que incluye allanamientos, golpes y encarcelamientos a partir de enero de 2013. Ambas formas de concebir a las autoridades tradicionales mapuche forman parte de una nueva estrategia de seguridad del Estado chileno y su clase dirigente en contra de quienes representan una síntesis de la relación socioespiritual y material mapuche con el territorio en tanto proceso vivido en la mapu (tierra), sustento material intervenido, usurpado y parcializado a sangre y fuego a partir de 1861. Territorio invadido militarmente y saqueado productivamente.
Las y los machi cumplen un rol muy importante para la sociedad mapuche. Se trata de autoridades espirituales con una vinculación material y espiritual con el territorio y la comunidad como fundamento de la cultura y el ser mapuche. El vínculo por excelencia con el lofo la comunidad es a partir de la terapéutica en territorio, donde se origina la enfermedad y se materializa la sanación con la familia del enfermo, reproduciendo relaciones sociales vitales entre las familias y la comunidad, dinamizando así la vida colectiva y la cosmovisión. Son poseedoras de un lugar sagrado y privilegiado (rewe) que les permite la conexión con las divinidades y fuerzas (newen) del territorio en un sentido amplio (material e inmaterial) lo que les posibilita una función de liderazgo espiritual y terapéutico por medio de la presencia de sus poderes que le son característicos y por los cuales se le conoce. Es decir, posibilitan el equilibrio socio-espiritual de la comunidad, teniendo así una función trascendental en la salud colectiva mapuche que en la actualidad convive con la terapéutica oficial en los mismos territorios rurales y en los espacios urbanos.
Machi terrorista
La machi se vuelve de importancia crítica para los procesos de recuperación territorial y demanda de autogobierno al ser su preocupación el territorio, la diversidad natural del mismo (itrofijmongen), las personas y sus relaciones, por lo que fortalecen esos procesos desde las dimensiones espirituales y políticas que ellas lideran a partir de continuos y complejos análisis de la situación de las comunidades y sus integrantes. Desde la época de guerra con la corona las y los machi han tenido un papel preponderante en la defensa del territorio y apoyo a procesos sociopolíticos y culturales mapuche, incluyendo su intervención en los escenarios de agresión que ha experimentado la formación social mapuche, primero con España y luego con Chile.
A partir de este posicionamiento social, las agencias y dispositivos de represión chilena habrían sopesado dicho rol e importancia, por lo que la represión y encarcelamiento ya no solo se centra en el dirigente, el longko (líder tradicional) o werken en tanto actuales voceros de las comunidades en proceso de recuperación territorial. Se está más bien en presencia de una represión selectiva a dichas autoridades espirituales mapuche, configurándose una nueva relación del Estado chileno con la autoridad tradicional- espiritual encarnada en las y los machi. Es decir, ya no se trata de la colonial persecución religiosa de las misiones españolas de los siglos XVI, XVII y XVIII o el acechamiento de carácter médico oficial de la primera mitad del siglo XX dado su rol sanador, sino de una relación a la manera de "caza de brujas" de tradición europea medieval, teniendo a los tribunales chilenos como jurados inquisidores y utilizando como dispositivo represor por excelencia la ilegítima "Ley Antiterrorista" del año 1984. De una relación de control social se cambia a una relación de vigilancia para con las autoridades espirituales, manteniéndose además la relación de control estatal por medios de coacción más sutiles, mediante la nueva participación inocua de las y los machi en centros de salud oficiales, como veremos más adelante.
Con esta nueva política de seguridad hacia las y los machi en contexto de recuperación de tierras y protesta social mapuche es que se encarceló "preventivamente" en 2013 a la machi Millaray Huichalaf, al machi Tito Cañulef (desde 30/01/13), mientras que el machi Celestino Córdoba lleva poco más de un año preso (desde 04/01/13) "mientras se desarrolla la investigación" sin elementos de prueba concretos que avalen la acusación de terrorismo tipificado desde la fiscalía chilena especializada en la criminalización de la protesta social mapuche. Caso aparte amerita la detención y maltrato sufrido por la machi Francisca Linconao de Truf Truf, quien fue absuelta por los tribunales chilenos[2] luego de sufrir presidio, maltrato físico y humillación social y espiritual al ser despojada de su vestimenta tradicional e instrumentos propios de su función socioespiritual cuyas consecuencias en su salud son patentes en la actualidad y a partir de la cual exige reparación y justicia a las autoridades chilenas[3].
En el caso de las y los machi encarcelados, son patentes los problemas de salud socio espiritual que desembocan en problemas de salud físico provocados por el desarraigo de sus familia y territorio, el aislamiento de su contexto histórico- social y territorial del cual depende esta autoridad mapuche para desempeñar sus funciones; por tanto el encierro acarrea además una trasgresión al ngen pujü o dueño del espíritu propios de la/el machi que puede traer consecuencias irreversibles en su salud según las lógicas socioculturales propias que rigen a estas autoridades espirituales mapuche.
Respecto de las detenciones a estas autoridades tradicionales, el machi Fidel Tranamil del territorio de Makewe señaló: "Le envío un mensaje al Estado como machi, el pueblo Mapuche va a continuar en lucha, hoy día no hay ningún machi que puede estar libre que no lo vengan a detener, que le levanten un montaje en su contra por solo apoyar, seguir la espiritualidad, seguir la base del pueblo mapuche, seguir ejerciendo el ser mapuche en las comunidades"[4]
Es que en Chile se aplica una ley antiterrorista originada en la última dictadura cívico-militar, y es utilizada exclusivamente con el objetivo de reprimir la protesta social y demandas político-territoriales mapuche mediante modalidades y tácticas desmedidas del tipo contrainsurgente, incluyendo el uso de drones espía en las comunidades[5]. Esta legislación chilena sigue entendiendo al terrorismo como "los delitos de homicidio, lesiones, secuestro, envío de efectos explosivos, incendio y estragos, las infracciones contra la salud pública y el descarrilamiento". Mientras que nosotros, por el contrario, declaramos que es el Estado chileno y su clase política en particular, que ha secuestrado machi, les ha lesionado física, moral y espiritualmente, y al ser nuestras autoridades espirituales y sanadoras mapuche están atentando contra la salud colectiva de nuestro pueblo.
Machi esterilizada
Una segunda estrategia de seguridad interior que en Chile se implementa para encarar la participación de las y los machi en el proceso de reconstrucción social mapuche es la neutralización burocrática, promoviendo su incorporación en los servicios de salud. La incorporación esporádica o permanente de chamanes indígenas en centros de salud que se ha experimentado en América Latina desde fines del siglo pasado a la fecha, viene a descontextualizar su acción socio-terapéutica: se le recluye en un "box", propio del método y espacio clínico (observación sistemática y control de variables), desnaturalizando su rol comunitario, interrumpiendo la práctica del contexto territorial, disponiendo al terapeuta indígena en un espacio aislado, que facilita su domesticación tecnocrática.
En el caso de la/el machi mapuche, el espacio clínico esteriliza no sólo al terapeuta sino también el padecimiento a ser tratado, ya no como una entidad socioculturalmente construido y determinado, sino como una enfermedad posible de auscultar clínicamente, objetivable, racionalizable y controlada de otras variables "externas" (sociales, culturales, espirituales) y por tanto, limitada a ese espacio clínico del sistema biomédico. Dicho mecanismo de clinicalización tiende a domesticar tanto el diagnóstico como el abordaje de la o el machi, otrora determinado por el contexto socio-territorial. La machi pasa así a ser una empleada del sistema de salud, presa de la alienación sanitaria propia del trabajo clínico; de la atención reglada y casi independiente de la gravedad y de las necesidades específicas de los enfermos[6].
Estas nuevas formas de organización sanitario-cultural promueve una atención de salud escindida del territorio y por tanto tiende a debilitar las redes sociales y prácticas cotidianas de cuidado y prevención de la salud reproducidos en un territorio concreto y por tanto, debilitar el potencial mapuche de "salutogénesis"[7]. Corresponde a un nuevo tipo de separación y despojo de atributos y cualidades en la relación persona-territorio que es funcional a la cosificación y mercantilización de las relaciones sociales que debilita inclusive, la demanda de reivindicación de tierras mapuche al restar progresivamente al territorio de sus propiedades, agentes, recursos y diálogo intersubjetivo con la persona y comunidad.
En términos políticos y de seguridad se trata de una nueva estrategia de "protección inmunitaria", precisamente con la finalidad de asimilar y neutralizar al diferente/otro respecto de alguna amenaza a la integridad estatal como lo es en el caso mapuche, la demanda por autonomía. Es decir, la lucha contra la amenaza del diferente no se realiza mediante la contraposición formal sino mediante el rodeo y la neutralización  por medio de dispositivos como la denominada "salud intercultural" que promueve la esterilización de machi. Tal como la práctica médica de vacunación en relación con el cuerpo del individuo: la inmunización del cuerpo político funciona introduciendo dentro de él una mínima cantidad de la misma sustancia patógena de la cual quiere protegerlo, y así bloquea y contradice su desarrollo natural[8].
                                                                       ***
Pero por otro lado perviven las formas de resistencia en salud vinculadas a las y los machi que han podido sortear ambas estrategias de seguridad e inmunización de la política de seguridad chilena y que han soportado siglos de persecuciones hispanas y criollas en tanto autoridades espirituales de un pueblo que resiste, se adecúa y también sortea creativamente nuevas formas y relaciones de dominación social impuestas, que hoy se nos presentan como "acciones afirmativas" o bajo el paraguas de la "interculturalidad". Asimismo en términos terapéuticos y de auto-atención en salud es vigorosa la resistencia cotidiana frente a la burocratización de la salud propia y la medicalización de la vida y la salud promovida desde el sistema de salud oficial. También es patente el fortalecimiento de organizaciones mapuche que hoy en día gestionan centros de salud en clave de derechos y que se han desarrollado como respuesta organizada en salud para familias y comunidades mapuche y que son necesarias de proteger y fortalecer en su desarrollo en tanto instituciones mapuche de salud. 
Por su lado, cada día serán más las autoridades espirituales que suman apoyos y aportan con semillas que germinan a diario en la compleja enredadera de la autodeterminación mapuche frente a la porfiada sujeción política al Estado chileno. Será entonces el devenir histórico, demandante de mayores espacios para el ejercicio de la autonomía mapuche, el que juzgue la infamia y la afectación a la espiritualidad y la salud colectiva de nuestro pueblo.
 
* Andrés Cuyul Soto. Trabajador Social, Magister en Salud Pública (UBA- Arg), Doctorando en Ciencias en Salud Colectiva (UAM- Méx). Miembro de la Comunidad de Historia Mapuche (CHM).
Fuente: Mapuexpress
Difunde: Ukhamawa Noticias
 "Así es" en lengua aymara