domingo, 26 de febrero de 2017

Chile: "Las instituciones de gobierno folclorizaron nuestra cultura"

 
La vicepresidenta de la Academia Nacional de la Lengua Aymara, ubicada en Iquique, habló sobre el trabajo que llevan desarrollando desde 2008 y evaluó prácticas gubernamentales que estarían pasando a sus llevar tradiciones indígenas.
Eva Mamani Challapa es un alto referente de la cultura aymara en la región de Tarapacá. Nacida en la localidad altiplánica de Carquima, desde muy pequeña aprendió la lengua de su pueblo gracias a las enseñanzas directas de sus abuelos. A lo largo de su vida, su trabajo se ha volcado a rescatar las tradiciones de la identidad indígena a la cual pertence: es profesora especializada en Educación Intercultural Bilingüe y vicepresidenta de la Academia Nacional de Lengua Aymara (Anla), en Iquique. Además, su labor fue destacada por el Gobierno en 2011, cuando fue premiada con el Reconocimiento Nacional a la Mujer Indígena en la categoría Educación.
-¿Cuál es el panorama actual de la enseñanza de la lengua aymara en Iquique?
-Como Academia venimos trabajando desde 2008 en Iquique y Alto Hospicio. En un principio, nos costó juntar gente para los cursos (10 personas mínimo), pero ahora yo creo que hemos logrado sensibilizar la importancia de la lengua en la región, porque mucha gente llama y viene a inscribirse.
-¿Qué tipo de gente se incribe en los cursos?
-La gran mayoría de los interesados son personas no aymaras, principalmente profesionales que quieren mejorar su currículum (...) Como nosotros enseñamos lengua y cultura, es muy bueno que ellos se interesen porque así pueden entendernos. Lo que preocupa es la gente de nuestro pueblo que no está muy interesada en aprender su propia lengua.
- ¿Por qué los aymaras no quieren aprender su lengua?
- Por la discriminación. Sabemos bien que en Chile las culturas indígenas vivieron un proceso de discriminación de mucho tiempo. Sobre todo en los años '70, se les prohibió hablar la lengua, practicar su cultura, usar su vestimenta, comer sus propios productos (...) Se les obligó a los indígenas a no querer su cultura para valorar el castellano y la cultura chilena (...) Por eso es que a nosotros nos ha costado mucho que a la gente les interese hablar aymara. Va a ser otro proceso largo, muy largo, para que ellos vuelvan a hablar, vuelvan a encariñarse de su cultura.
- ¿Hay discriminación hoy en día de parte de los iquiqueños hacia los aymaras?
- Sí. Primero, hay una discriminación de parte del Gobierno chileno porque en las escuelas no se exige enseñar nuestra historia, entonces eso ya es segregar. En segundo lugar, muchas veces cuando los aymaras bajan de sus pueblos el solo hecho de empezar a mirarlos extraño o gritarles cosas, cohíbe al indígena y eso es algo que se ve.
"Se les obligó a los indígenas a no querer su cultura, a rechazarla"

Cosmovisión y moda
-¿De qué trata la cosmovisión aymara?
- El concepto de cosmovisión es castellano. Ese concepto en aymara es "Pacha". El concepto Pacha tiene que ver con la energía, con el tiempo, con el espacio, con todo, es un concepto integral (...) para los aymaras, igual que para todos los pueblos originarios, lo más importante es el respeto a la naturaleza.
-¿Qué cree la cosmovisión aymara, qué sucede después de la muerte?
-Se cree que los muertos se van a morar a los cerros y que allí están los espíritus de nuestros ancestros. Por eso nosotros respetamos tanto los cerros, porque son sagrados. Uno tiene que pedir permiso si va a hacer un camino o un corral mediante oraciones y ofrendas. Hay toda una práctica espiritual que nace desde adentro de uno, que hay que hacerla bien (...) se debe consultar a los mayores, a los abuelos, a los que son más atendidos en el tema para que te asesoren.
"Tocar sikuris en esta época es una falta de respeto para nuestra cultura"
- A veces las tradiciones indígenas se ponen de moda...
-Sí. Las mismas instituciones del Gobierno han folclorizado las costumbres de nuestra cultura, exigiendo que hagamos ceremonias o actos en momentos que no corresponden. Por ejemplo, cuando tocan sikuris en esta época, que en realidad esa música se toca para atraer el calor en junio y julio (...) que lo hagan en este tiempo es una falta de respeto a la cultura misma.
- Sikuris se vieron el otro día en el Tambo Andino ¿Hay algo más que pasó a llevar la "Pacha" en ese espacio?
- Vi a unas personas con polera de la wiphala, que tampoco corresponde porque se tergiversan los emblemas (...) También se ha faltado el respeto al Tunupa, que algunos llaman Gigante de Tarapacá. Se disfrazaron de esta figura, que para nosotros es sagrada, porque fue una suerte de profeta, según la leyenda. Es lo que es Dios para los cristianos.
- ¿Cómo evalúa el conocimiento de los no indígenas respecto de la cultura aymara?
Es muy escaso, por no decir que no existe (…) Hay un enredo hasta en las personas que trabajan en el Gobierno. A veces los afiches o los volantes que hacen están mal. Ponen cultura aymara o pueblos indígenas y las imágenes que agregan son incorrectas, de otros lugares o tradiciones, porque no saben. Entonces, hay ignorancia. Esas cosas pasan. Habría que asesorarse con personas que saben del tema.

Convocatoria abierta Fondo de Mujeres Indígenas Ayni

El Fondo AYNI motiva a organizaciones, comunidades y redes de mujeres indígenas de Asia, África, incluyendo la región de MENA, y América Latina y el Caribe para aplicar a las subvenciones, por medio de nuestra Convocatoria del Programa Liderando desde el Sur. 
El Fondo Liderando Desde el Sur: Recursos para la defensa de los Derechos Humanos de la Mujeres para la Igualdad Plena, es un programa de subvenciones que tiene una duración de cuatro años (2017-2020), cuyo propósito es proveer apoyo a organizaciones, comunidades y redes de mujeres alrededor del mundo para la defensa de sus derechos, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la CEDAW, entre otros. Este programa es financiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Holanda el cual responde a la política de Diálogo y Disentimiento.
Liderando desde el Sur está siendo implementado por cuatro fondos de mujeres: Tres fondos tienen un enfoque regional South Asian Women's FundAfrican Women Development Fund, y Fondo de Mujeres del Sur, y un fondo global dedicado específicamente a trabajar con mujeres indígenas Foro Internacional de Mujeres Indí­genas-FIMI
La presente convocatoria estará enfocada a las siguientes áreas temáticas prioritarias: 

a) Incidencia en el poder político
b) Fortalecimiento institucional
c) Tierra, territorio y recursos, 
d) Mitigación y adaptación al cambio climático
e) Acceso a servicios públicos

Para ello, abrirá las posibilidades de aplicar a tres tipos de subvenciones, dependiendo del tamaño de la organización. Para conocer más sobre el proceso de aplicación, por favor leer la Guía de Aplicación la cual le ayudará a decidir a qué tipo de subvención es elegible para su organización y sus correspondientes requerimientos. 
 3. Subvenciones grandes

Fecha límite para enviar sus aplicaciones: 
31 de Marzo de 2017 a las 11:59 horas de Lima, Perú
El Fondo AYNI atenderá sus preguntas en el siguiente correo: 
lfs-ayni@iiwf.org

Documentos necesarios para aplicar al fondo AYNI
 GUIA PARA LAS APLICACIONES FONDO AYNI
 PREGUNTAS FRECUENTES FONDO AYNI
 FORMATO PRESUPUESTO FONDO AYNI 2017 


jueves, 23 de febrero de 2017

“La cámara es nuestro fusil”, Leiqui Uriana primera indígena wayuu cineasta



Leiqui Uriana estudió Dirección Documental en Cuba. Historia de 'El éxito fuera del resguardo'.
Por María Del Pilar Camargo Cruz

"La cámara es un fusil para nosotros, es una herramienta de lucha", afirma Leiqui Uriana desde Maicao, La Guajira. Ella, una wayú de 33 años, que hasta sus 23 no había conocido una sala de cine, es considerada la primera indígena cineasta del país.

La historia que unió a Leiqui con el séptimo arte comienza con una visita inesperada. "Un día llegaron a mi comunidad wayú, en los suburbios de Maracaibo, un francés y otros muchachos que querían hacer un trabajo audiovisual", cuenta.

Como hablaba español, tradujo cada palabra de los extranjeros ante sus coterráneos. El francés era Xavier Larroque, un cineasta y antropólogo que dirigía el programa 'Venezuela adentro'. Él y los otros realizadores trabajaban para el canal venezolano 'ViveTV'.
Leiqui, nacida en la capital del estado Zulia y con doble nacionalidad (venezolana y colombiana), estudiaba Enfermería. "Mi vida no podía ser simplemente graduarme, tener novios, hijos, casa, esposo y ya. Tenía que trascender y hacer algo por la humanidad. Estudiaba Enfermería porque en los hospitales se pasan muchas necesidades, muchos wayús no hablan español".

Pero ser enfermera pasó a un segundo lugar tras la visita de los extranjeros, cuando Leiqui comenzó a interesarse por la realización audiovisual. "Tenía muchas inquietudes y me invitaron al canal de televisión; me mostraron cómo se editaba y cómo era el proceso de hacer un programa".

La wayú les compartió la cinta sobre un velorio en La Guajira, dicha ceremonia la había grabado junto a un primo. "Me dijeron que el material estaba buenísimo y ahí nació un programa que se llamó 'Noticiero indígena' –se emitía dos veces al mes –".
'ViveTV' contrató a Leiqui y ella se propuso dar a conocer, a través de docurreportajes, el wayú que vivía en la ciudad. Decidió entonces dejar sexto semestre de Enfermería y comenzar sus estudios en Comunicación Social. En el canal laboró durante dos años; luego participó, como asistente de dirección, en dos largometrajes documentales sobre su etnia.



La oportunidad
El destino le guardaba un puesto en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, en Cuba, donde estudiaría Dirección Documental durante tres años. Un amigo la postuló y de 18 concursantes de Venezuela, ella y otra persona ganaron la beca otorgada por el gobierno de ese país.

Leiqui quería hacer documentales que representaran a su pueblo y comenzó a ver películas sobre los wayú. Recuerda que una de las cintas denigraba la figura de la mujer. "Veía esa película y lloraba. Ese es el imaginario del director… En ese momento, entendí que una película es una flecha directa al corazón. Necesitaba hacer películas porque mi pueblo no podía seguir representado de esa manera".
En un principio, su mamá se opuso al viaje. "Mi mamá se alarmó, que cómo me iba a ir tres años adonde no conocía a nadie, que no sabía nada de la gente de allá, que no tenía ni un familiar, que qué es eso que una mujer wayú estuviera viajando sola y sin marido. Pero mi papá me agarró: 'Mija, ya usted está grande, si se quiere ir, la apoyo'".

Con el respaldo de su familia, llegó a Cuba en una madrugada. "He agarrado un taxi para irme a la escuela. Monte monte monte y nada nada, todo oscuro y el señor hablándome… El cubano taxista: '¿Y usted es primera vez que viene a Cuba?'".
La imaginación se apoderó de ella, pensaba: "Me mataron, me violaron, me descuartizaron. Si me matan por acá, cómo me devuelven, cómo reconocen mi cuerpo". El trayecto le valió una hora y 15 minutos de angustia, y también 30 dólares, más de la mitad del dinero que llevaba para tres meses.

"Los primeros días tuve contacto con un chico francés, Pablo, que estudió Cine en Francia, y con una polaca que estudió Antropología. Todos eran muchachos de mi edad, jóvenes, inquietos. El primer intento de conversación fue como: 'Hola, ¿cómo te llamas?, ¿de dónde vienes?, ¿de qué escuela de cine vienes?, ¿en qué festivales has participado?, ¿viste tal película?, ¿'El Espejo' de Tarkovski'?, la estructura narrativa, el discurso audiovisual…'. Pensé: 'Dios mío, de qué me están hablando'. No conocía nada, estaba en blanco. Las primeras dos semanas me quería venir. 'Esto no es para mí, no tengo este nivel. Yo no estoy para ser un artista con un superego, solo quiero poder contar nuestras historias como pueblo".

Un indígena panameño y otros amigos centroamericanos fueron sus aliados. "Él me orientó muchísimo. Entendía mi incertidumbre como indígena en ese nuevo mundo. Fue una gran fortaleza". También entabló una amistad con la entonces directora de la escuela y conoció a quien sería su inspiración: el cineasta italiano Erick Gandini.

Poco a poco se adaptó al que era su nuevo hogar, donde dormía, comía y veía tantas películas como lo permite una mediateca (el archivo que reúne los contenidos audiovisuales en las bibliotecas). Recuerda que cuando no destinaba un fin de semana a rodajes, viajaba a La Habana.

"No es Cuba lo que uno vive allí (en la escuela), había gente de todo el mundo. Tuve amigos de El Salvador, Colombia, Francia, África, Polonia, Brasil, Puerto Rico, Honduras, Guatemala, Haití; uno de cada país. Allí mi mundo había cambiado, no era mi comunidad, no eran solo Venezuela y Colombia. El mundo no me parecía tan grande como antes, me parecía más accesible".


El regreso
Tras obtener su título como cineasta en el 2012, Leiqui ha dirigido varios cortometrajes y ahora trabaja en el proyecto de su primer largometraje documental, dedicado a la mujer wayú.

Es una de las líderes de la Escuela de Comunicaciones del pueblo wayú, un proyecto dirigido a jóvenes. "No hay comunicadores wayús que puedan hablar sobre la situación de los pueblos. Siempre pensé que era importante que jóvenes wayús pudieran aprender lo que aprendí. No todos tendrán la posibilidad de ir a la escuela de cine".

También creó una fundación audiovisual indígena en Maracaibo y dirigió el Festival de Cine Indígena en Venezuela, país que decidió dejar ante la crisis económica; ahora vive en La Guajira. "El cambio de bolívar a peso es muy alto. Trabajar acá me permite ayudar a mi familia, que vive en Venezuela".

Dirigir una película en la que todos los realizadores y el equipo técnico sean wayús, y ser referencia del cine indígena en Latinoamérica son sus sueños profesionales. También desea ser madre: "Mi otro gran sueño es poder tener un hijo pronto para poder continuar con mi linaje, trascender y enseñarles a mis hijos todo lo que sé".





Difunde: Ukhamawa Noticias
 "Así es" en lengua aymara

Ecuador: Encarnación Duchi, la mujer indígena que ganó un lugar en la Asamblea


Encarnación Duchi, la mujer indígena que ganó un lugar en la Asamblea 
 
Tiene experiencia en el trabajo con organizaciones comunitarias. Ha viajado a Alemania y Estados Unidos a participar en importantes eventos.
No sólo está feliz porque en las pasadas elecciones ganó un lugar en la Asamblea Nacional, sino porque está convencida de haber ganado un lugar en el corazón de la gente del área urbana, donde el Movimiento Pachakútik, aún no había logrado consolidar su presencia.
Aunque la votación que obtuvo la lista de candidatos de este movimiento le alcanzó para un tercer puesto tras la aplicación de la fórmula electoral conocida como método d'Hont, María Encarnación Duchi Guamán, se siente doblemente triunfadora porque dice haber sentido el apoyo de las mujeres del sector urbano y rural, de los profesionales y de los jóvenes de la provincia.
Cuando habla siempre lo hace con una sutil sonrisa y un tono sereno que, al parecer, no se altera ni en momentos de tensión, pues en todo instante de esperar resultados conservó la calma, y como ella mismo dijo, el sólo hecho de participar y conversar con la gente en ésta, que fue su primera participación en una lid electoral, ya fue un triunfo.
Encarnación Duchi nació hace 40 años en la comunidad La Capilla, de la parroquia Chorocopte, del cantón Cañar. Dice que su tierra natal y su familia le proveyeron de la voluntad necesaria para asumir grandes retos en su vida personal, familiar y profesional; siendo el desafío del ámbito político, uno de los más importantes porque considera que desde el ejercicio de lo público se puede hacer mucho por la sociedad, más aún desde la Asamblea, donde se hacen las leyes y se garantizan los derechos.
De sus memorias de niñez y juventud destaca el trabajo en el campo. Sus padres no tenían terrenos y sembraban "al partir"; allí trabajó desde niña junto con sus hermanos. Recuerda que se levantaba a las dos de la mañana para ayudar a cortar la cebada, y luego se iba al colegio. Los sábados y domingos trabajaba en el mercado lavando platos; "Toda mi familia siempre ha tenido que sacrificarse bastante", comenta.
Su ropa es la que caracteriza a las mujeres cañaris de nuestros días, cuya indumentaria es más elaborada, más trabajada en cuanto a sus colores, sus textiles y formas. Los tejidos son fabricados con lana de oveja.
Utiliza un sombrero hecho de lana de borrego de color blanco, viste pollera (falda) negra, blusa blanca bordada, y reata de color negro, con un tupo (pasador) que le da soporte a la pieza, adornada de collares de perlas rojas, aretes de plata con motivos propios de la cosmovisión cañarí y su pelo a manera de trenza.
Su familia
Cuando habla de sus padres: José Duchi y Encarnación Guamán, María Encarnación lo hace con orgullo, se siente bendecida por tenerlos aún con vida y poder compartir con ellos su triunfo. Dice que todo el tiempo le estuvieron apoyando, igual lo hicieron sus hermanos, una que es maestra y trabaja en el cantón El Tambo y dos que también son profesionales y viven en los Estados Unidos. "Que Dios les pague", expresa emocionada.
Tiene dos hijos, el primero estudia Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, en la Escuela Politécnica de Chimborazo, tiene 18 años, el segundo tiene 14 años y estudia en la Unidad Educativa San José de Calasanz, en la ciudad de Cañar.
Perfil
Es doctora en jurisprudencia, licenciada en Ciencias de la Educación, tiene una maestría en Derecho Administrativo, e hizo un diplomado internacional en Derechos Indígenas, en Chile.
Estudio la primaria en la escuela Rosa Zárate de Peña, allí fue abanderada. Pasó sus estudios secundarios en el Instituto Quilloac, que fue uno de los primeros colegios que abrió las puertas a las comunidades indígenas, a partir de eso, más indígenas pudieron estudiar.
"Por eso es que nuestra lucha es primero la educación; por eso nosotros cuestionamos el actual sistema de educación que está entorpeciendo la educación de nuestros hijos; por eso nosotros vamos a seguir luchando, así como para defender el agua y el medioambiente, y para que se invierta en el campo, en la producción, en la comercialización e industrialización de los productos", precisa.
Concluye diciendo que será un orgullo y un reto ir a la Asamblea para reformar leyes que han vulnerado los derechos en estos 10 años de gobierno. (DCC)-(I)

 

Difunde: Ukhamawa Noticias
 "Así es" en lengua aymara

martes, 21 de febrero de 2017

21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna

Hacia un futuro sostenible a través de la educación multilingüe

Con motivo de este Día, hago un llamamiento para que el potencial de la educación plurilingüe se reconozca en el mundo entero, en los sistemas educativos y administrativos, en las expresiones culturales y en los medios de comunicación, en el ciberespacio y en los intercambios comerciales.                                                                                                 Irina Bokova, Directora General de la UNESCO
    

Para fomentar el desarrollo sostenible, los educandos deben tener acceso a la educación en su lengua materna y en otros idiomas. Es a través del dominio de la primera lengua o lengua materna que se adquieren las habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética. Las lenguas locales, especialmente las minoritarias e indígenas, transmiten culturas, valores y conocimientos tradicionales, desempeñando así un papel importante en la promoción de los futuros sostenibles.

¿Qué es la educación multilingüe?

La educación multilingüe facilita el acceso a la educación y promueve la equidad para las poblaciones que hablan lenguas minoritarias y/o indígenas, especialmente las niñas y las mujeres:

  • Enfatiza la calidad de la enseñanza y el aprendizaje, subrayando la comprensión y la creatividad;
  • Fortalece la dimensión cognitiva del aprendizaje al asegurar una aplicación directa de los resultados de aprendizaje en la vida del educando a través de la lengua materna;
  • Desarrolla el diálogo y la interacción entre el educando y el maestro al permitir una verdadera comunicación desde un inicio;
  • Facilita la participación y acción en la sociedad y permite acceder a nuevos conocimientos y expresiones culturales, y de tal modo garantiza una interacción armoniosa entre lo global y lo local.

    Fuente: Unesco

Venezuela: Médica wayuu designada como Viceministra de Salud Integral

 


La doctora Noly Fernández, médica del pueblo Wayúu, quien fuera directora del Hospital Universitario de Maracaibo, fue designada como viceministra de Salud Integral del MPPS.

En este enlace podemos ver las distintas funciones que ejerce esta cartera, así como las direcciones adcsritas a la misma. Quién mejor que ella para llevar a cabo tan encomiable labor, quien siempre creyó en la formación y capacitación de los recursos humanos en salud.

Sus distintas actividades pueden ser seguidas en su cuenta Twitter @ViceSaIntegral donde, día a día, se muestra las distintas tareas y acciones que realiza con su equipo de trabajo. 
Nuestros mejores deseos en su función.

lunes, 20 de febrero de 2017

Concurso Fotográfico Mujeres Indígenas

 

FIMI tiene el agrado de compartirles la información recibida de El Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Americas-ECMIA.

Concurso fotográfico: Mujeres Indígenas Sembradoras de Paz con Justicia y Dignidad.

Dirigido a todas las mujeres indígenas artistas de América Latina y del Caribe, que tengan la fotografía como medio de expresión en los siguientes géneros: conceptual, documental o retrato.

Objetivo: representar fotográficamente a la mujer indígena como sembradora de paz con justicia y dignidad.

Condiciones: las participantes deberán de enviar sus fotografías en formato digital al correo: ecmiacomunicaciones@gmail.com, acompañada de una breve reseña de cada obra.

Condición de envío: cada fotografía debe poseer una resolución de 100DPI como mínimo y medir 1200px por lado mas grande.

Fecha limite de recepción de obras: 24 de febrero de 2017

Las diez obras finalistas serán expuestas en el festival artístico: Mujeres indígenas Sembradoras de Paz con justicia y dignidad que se llevara acabo en Bogotá Colombia del 7 al 8 de marzo de 2017.




Difunde: Ukhamawa Noticias
 "Así es" en lengua aymara


Perú: Esterilizaciones forzadas de mujeres indígenas

Mujeres shipibas y quechuas que sufrieron el impune crimen de las esterilizaciones forzadas, durante el segundo gobierno fujimorista, relatan sus desgarradoras historias.
 
En 1996, en el segundo gobierno de Alberto Fujimori, se lanzó un programa de salud reproductiva y planificación familiar, que privilegiaba como método las esterilizaciones o ligaduras de trompas para que las mujeres pobres no tuvieran más hijos.
Desde el principio los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales denunciaron numerosos casos de mujeres esterilizadas sin su consentimiento.

Para nuestro especial Secuelas Perpetuas recogimos documentos, entrevistamos a personal de salud y conversamos con más de 50 mujeres esterilizadas contra su voluntad en las diversas comunidades shipibas de Ucayali, y centros poblados de Cusco.

Las testigos relatan en su propio idioma que fueron sometidas a las ligaduras sin que los enfermeros y médicos, que en su mayoría no hablaban su idioma, les informaran de la intervención quirúrgica. También manifestaron que fueron amenazadas ellas o miembros de sus familias.

El informe investigativo Secuelas Perpetuas ofrece al Ministerio Público testimonios que permitirán que se haga justicia en este caso criminal de lesa humanidad.





Difunde: Ukhamawa Noticias
 "Así es" en lengua aymara