miércoles, 28 de octubre de 2009

Indígenas venezolanas: Una historia diferente que contar



Por: Aline Castellanos
martes 27 de octubre de 2009,

Caracas, octubre (Especial de SEMlac).- Las luchas de las mujeres indígenas son muchas y todas igual de urgentes: contra la discriminación por ser mujeres e indígenas; contra el exterminio de nuestros pueblos; por la tierra, contra el saqueo y contaminación de los recursos naturales y por lograr servicios mínimos, como salud y educación. Tienen la gran lucha contra los "terrófagos" ancestrales que se siguen comiendo a la naturaleza y a nuestros pueblos.

Así lo expresan indígenas venezolanas, representantes de diferentes pueblos que, en entrevista colectiva con SEMlac, hicieron un breve retrato de su realidad actual, marcado por igual por la tragedia, las luchas cotidianas y por las deudas históricas de un Estado y una sociedad.
Dalia Herminia Yanez, indígena Warao y actual diputada en la Asamblea Nacional; Isabel Alfonso, de la Coordinadora de Mujeres Indígenas Sifonte y presidenta de los Pueblos indígenas Kariña y Pemón; Livia Ortiz, del estado Amazonas, del pueblo Piaroa, e Isabel Antoares, del estado Monagas, sentadas en círculo, ataviadas con colores y collares, de palabra suave y ojos negros, dicen que las luchas de las indígenas son "contra todo".
"Tenemos las luchas ancestrales con nuestros pueblos, pero también las luchas como mujeres indígenas", inicia Dalia, la diputada. "Estamos invadidos por los que yo llamo 'terrófagos': ganaderos, mineros, terratenientes, petroleros", denuncia.
"Están dentro de las comunidades, nos han arrinconado, no tenemos tierra, nos han contaminado el agua con mercurio como en los Estados de Amazonas y Bolívar; la tierra y el aire, como las petroleras asentadas en el Delta Amacuro, como las carboneras en el Zulia (frontera con Colombia), nos quieren exterminar como los terratenientes y ganaderos en la Sierra de Perijá".
El presidente Hugo Chávez se comprometió con nuestros pueblos a reconocer los territorios, a reconocer las demarcaciones correspondientes. Han pasado ya 10 años y todavía esto no se cumple, dice Dalia, y todas asienten.
La batalla contra el exterminio y por la demarcación territorial son dos asuntos emergentes en los pueblos originarios venezolanos. Recientemente, en la semana en que se celebró la resistencia indígena, en el marco del 12 de octubre, el pueblo Yukpa lloró dos muertos en la sierra de Perijá.
Su lucha por la demarcación territorial ha enardecido a los terratenientes, ganaderos, empresas mineras, militares y paramilitares de la zona y, como en otras ocasiones, la amenaza se cumplió.
En la persecución militar y paramilitar contra el cacique Yupka, que lidera la demanda de tierras, Sabino Romero, mató a su yerno Eber García, de la comunidad de Chaktapa, y a Mireya Romero, de 16 años y embarazada, hermana de Olegario Romero, un cacique de la comunidad vecina de Guamo Pamocha.
Y es que la demarcación territorial es un asunto pendiente del gobierno venezolano para con los pueblos indígenas. Sólo el pueblo Barí, uno de los 36 del país, ha perdido más del 90 por ciento de su territorio, por causa de concesiones otorgadas a empresas petroleras, de acuerdo con Roberto Lizarralde, investigador de la Universidad Central de Venezuela.
Nadie lleva la cuenta de los muertos y muertas de esta lucha ancestral, señalan las entrevistadas y afirman que recién en la última década los pueblos indígenas venezolanos y sus mujeres empezaron a hacer alianzas y enlaces.
Se formó el Consejo Nacional Indio Venezolano y la Coordinadora de Mujeres Indígenas, que comenzó sus trabajos en los años setenta y se rearticuló recientemente. Pero mientras se fortalecen las redes, cada pueblo continúa su batallar diario a nivel local, y la impunidad es cotidiana.
Afirman que en Venezuela se siguen violentando las leyes que protegen a los pueblos indígenas. Livia Ortiz enumera: las empresas mineras no nos consultan, las transnacionales llegan a contaminar; incluso el propio estado viola los derechos de los pueblos indígenas, pues sigue dando concesiones a las mineras.
Ejemplos hay muchos, dice. En Caroní, donde opera una de esas empresas, es como si no existieran los pueblos indígenas, nos tratan como si fuéramos animales. Si no nos toman en cuenta, tenemos que enfrentarnos, sentencia.
Denuncia que también están los militares y los paramilitares bajo el mando de terratenientes y ganaderos, sobre todo en las fronteras de Venezuela. Con estos grupos crece la prostitución y las violaciones sexuales en los pueblos indígenas; las mujeres somos las principales víctimas cuando se militariza un pueblo, asevera.
Por eso, abunda Isabel, del pueblo Pemón, muchas mujeres que salen de sus comunidades están en situación de miseria, de calle, sin vivienda, en estado de mendicidad, son desplazadas. No sabemos cuántas son, pero la falta de solución a la demanda de demarcación de los territorios indígenas y la persecución, es lo que hace que ellas tengan que abandonar sus pueblos.
Conscientes de que la riqueza natural y los recursos que se encuentran en los territorios autóctonos son el botín perseguido por los "terrófagos", señalan que estar en pie de lucha es el único recurso que queda, y a las mujeres, "nos queda claro que estamos luchando por sobrevivir", afirma la diputada Dalia.
Algunos de estos enfrentamientos por la tierra han tenido frutos, relata la representante popular. El primer juicio en la corte suprema de justicia ganado por un pueblo indígena, fue el de Guamo, estado Monagas. Gracias a la unión de los pueblos de la zona, se logró el reconocimiento de 10.564 hectáreas.
Aclaran que el reconocimiento territorial que los pueblos indígenas demandan atraviesa por la necesidad de unidad "y porque desde el gobierno no se propicie la división indígena, otorgando títulos de propiedad de manera discrecional y que se nos trate con dignidad, no como pueblos de segunda", dice Dalia.
Por eso, la lucha contra la discriminación es fundamental. Necesitamos un Estado que atienda y que entienda a los pueblos indígenas. Desde la Presidencia se ha bajado esa línea, pero "la otra sociedad" no ha permitido el fin de la discriminación, para el mundo criollo seguimos sin existir, añade.
Hay una falta de reconocimiento histórica, hay un intento de exterminio permanente contra nosotras y nuestros pueblos, por eso, nosotras decimos que, como mujeres indígenas, tenemos una historia diferente que contar..., concluye.

Fuente: Diario Rotativo de Querétaro
Fotografía: venezuela.indymedia.org


Difunde: Ukhamawa Noticias
"Así es" en lengua aymara

viernes, 23 de octubre de 2009

Tras 9 días de travesía, finalizó caminata de dirigentas desde el norte a La Moneda


Sonia Ramos y Amelia Mamani, descansando en la Plaza de la Constitución, Santiago.



1574 kilómetros


Las mujeres partieron el pasado 14 de octubre con la determinación de llegar a La Moneda y exponer ante la Presidenta Michelle Bachelet Jeria su preocupación por el daño que los géiseres han sido víctimas. (Terra.cl)



SANTIAGO, octubre 23 .- Amelia Mamani y Sonia Ramos finalizaron su caminata desde Calama hasta Santiago, para entregarle a la Presidenta Michelle Bachelet una carta suscrita por más de 30 mil personas rechazando la intervención del proyecto geotérmico en la zona de los geisers de El Tatio, en la Región de Antofagasta.

Las mujeres, de 55 y 58 años respectivamente emprendieron una caminata de 1574 kilómetros por la defensa de los géiseres del Tatio y el inminente "ecocidio" tras la explotación geotérmica.

Las mujeres partieron el pasado 14 de octubre con la determinación de llegar a La Moneda y exponer ante la Presidenta Michelle Bachelet Jeria su preocupación por el daño que los géiseres han sido víctimas.

"Estas son las únicas formas que encontramos para que la Presidenta de Chile Michelle Bachelet, en su calidad de madre, de abuela, de mujer, nos escuche", dijeron las dirigentas.

Las mujeres, cuya cruzada ha sido denominada como "la marcha de las abuelas a Santiago" en alusión a Tata Iu, nombre en lengua likanantay del Tatio que significa el abuelo que llora, trajeron treinta mil firmas que demandan acabar con la intervención geotérmica en el sector de los géiseres milenarios.

Derechos Reservados Terra Networks Chile S.A


--
FOTOGRAFIAS:

---------
Difunde: Ukhamawa Noticias

"Ukhamawa", en lengua aymara "Así es"

lunes, 19 de octubre de 2009

Argentina: Homenaje a Lorenza Mamani


En la décima séptima sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que declara mujer destacada por su ejemplo de vida a la catamarqueña de Río Grande –Fiambalá- provincia de Catamarca, a Anita Lorenza Mamaní de 82 años de edad, diaguita de pura sangre. Los autores de la iniciativa fueron los diputados del Bloque del Frente Cívico y Social, Sara Cadó, Fabiola Garrot, Pablo Millán y Víctor Castillo.


(DIARIOC, 15/10/2009) Por encontrarse presente Lorenza Mamaní en el recinto se procedió a tratar y aprobar el proyecto de declaración que la declara como mujer destacada por su ejemplo de vida.

Al respecto, la diputada Sara Ludueña de Cadó, mencionó que "debemos mostrar a nuestra sociedad que en esta casa del pueblo de Catamarca se rescatan los valores de nuestros comprovincianos, siempre en el ejercicio de nuestro rol legislativo, de representación y procuración, en este mundo de frivolidades, de estupideces de intrascendencia, en fin de crisis de todo tipo pero la más importante la crisis de valores debemos y es nuestra obligación reconstruir la cultura de los valores sobre todo de los valores humanos, de los valores morales, de sentir como sienten los demás y lo que está ajeno a toda cuestión de tinte político partidario".

Dijo además que "es esta reconstrucción de valores y virtudes importantes del ser humano que nos deben motivar a todos, no sólo para resaltarlas sino también para acompañar para que las mismas sean imitadas en sus prácticas por todos".

Expresó que Lorenza "representa la valentía, la sencillez, la dignidad de su raza diaguita, la serenidad, la autenticidad y esta sumatoria de virtudes que la hacen merecedora de ser considerada una mujer digna de imitar por su ejemplo de vida, ella eligió vivir sola con una vida simple allá en la inaccesibilidad de las montañas de Fiambalá, creyendo en dios y en la Pachamama".

Por su parte, el diputado Juan Pablo Millán dijo que "doña Lorenza Mamaní representa muchas cosas, representa la lucha, representa la identidad, su propia identidad, la identidad de su gente, representa nuestra identidad catamarqueña, representa muchos valores, el tesón, la constancia, es un ejemplo a seguir para todos nosotros".

A su turno, la diputada Fanny Salva manifestó que "es importante en estos tiempos en donde se pierden tantos valores y que hoy de una comunidad como la nuestra estamos presentando una historia de vida como la de doña Lorenza, pero hay muchas Lorenzas en todo el territorio catamarqueño". Destacó que la comunidad de Río Grande hoy cuenta con una escuela.

La diputada Egle Altamirano(FPV) destacó la importancia de la historia de las mujeres por esa zona diciendo que "hay muchas historias de mujeres que han entregado la vida cuidando a sus hijos, sus animales y su forma de vida".

Renato Gigantino, sobre lo mismo, mencionó que "en nuestra provincia hay cientos de casos como éste, y que deciden por voluntad propia quedarse y saben que están lejos de la civilización y saben que una ambulancia no llega hasta ahí, hay que trabajar respetando esa identidad, y nosotros como gobierno debemos ir en búsqueda de la equidad".

El diputado Víctor Castillo subrayó que esas personas están haciendo patria y merecen ser ayudadas a donde decidan vivir.

Por último Oscar Vera dijo que "en este caso tuvo la particularidad de tener la trascendencia y de allí la identificación con esta mujer, doña Lorenza, que es un ejemplo de vida".

Posteriormente se hizo entrega del certificado que acredita la aprobación del proyecto a doña Lorenza Mamani.




---------
Difunde: Ukhamawa Noticias
"Ukhamawa", en lengua aymara "Así es"

Heroísmo de las mujeres indígenas


Carmen Hernández *


Adital / 19 de octubre de 2009

Micaela Bastidas, compañera de Tupac Amaru, combatió en la gran insurrección de 1780

El 12 de Octubre de 1492, día que Cristóbal Colón llegó a la pequeña isla del continente americano conocida como Guanahani, (San Salvador, Bahamas) y tomó posesión ilegal de la ínsula en nombre de Dios, de los Reyes de Castilla y de una religión, no ocurrió ningún descubrimiento como se ha pretendido afirmar para ocultar el más grande genocidio en la historia de la humanidad que generó la muerte de 20 millones de indígenas, la desaparición de centenarias civilizaciones, el saqueo de sus riquezas y la destrucción de sus culturas, sino que marcó el punto de partida de la resistencia indígena que pese a ser sofocada a sangre y fuego, habría de culminar tres siglos después con una rebelión que sepultó para siempre al imperio español.

La mayoría de los historiadores han denominado de manera simplista por no decir equivocada ese día como el del "Descubrimiento" y designado como la etapa de los "descubrimientos menores" a todas las expediciones que a partir de esa fecha y hasta 1526, realizaron los navegantes y aventureros españoles que invadieron las islas del mar Caribe y de la costa de la tierra firme venezolana. Obviando, que esos espacios y otros más al norte y al sur estaban habitados en algunos casos por civilizaciones como la azteca, la inca, la chibcha y otras extinguidas como la maya, tan avanzadas como la del viejo continente. Hasta ahora, intentan enmendar el error indicando fue "un encuentro de dos culturas" como si se trató de un pacífico acto protocolar ajeno a toda acción destructiva y genocida.


Colón y su ejército de forajidos encontraron también una feroz resistencia de mujeres y hombres indígenas. En tierras venezolanas al norte de Barquisimeto en la tierra cálida y seca de Ana Soto; indígena convertida luego en cacica por su intrépida bravura, jefa gayón y de los camagos forma parte de esa legión del heroísmo de las mujeres indígenas, primeras en el suelo en que nacieron en enfrentarse al dominio colonial español. La aguerrida y astuta Orocopay, demostró gran valor y resistencia al coloniaje. Las heroicas Apacuana y Urimare quienes también resistieron con gran valentía la invasión de sus tierras, son solo algunas de las indígenas que en tierra venezolana no se rindieron y pagaron con sus vidas revelarse a las pretensiones del imperio español.

Otra de las primeras mujeres que enfrentó a los invasores colonialistas en la isla La Española (hoy Haití) fue la cacica Anacaona, de Jaragua. Luego de un período de conciliación para evitar una masacre de su gente, Anacaona se rebeló, siendo apresada en una celada tendida por los españoles y luego colgada. Primeras en la línea de la resistencia a los españoles en Colombia fueron las cacicas Gaitana, Ague y Ayunga, aunque algunas traicionaron a su pueblo colaborando con los conquistadores, como la Malinche de Hernán Cortés.


Las mujeres indígenas intervinieron masivamente en las luchas por la tierra y en defensa de su etnia. Desde Guacolda hasta Micaela estuvieron junto a su pueblo combatiendo a los colonizadores.


Otra destacada mujer fue Micaela Bastidas, compañera de Tupac Amaru, de clara estirpe indígena, combatió en la gran insurrección de 1780: "Toda la vida compleja de la retaguardia indígena estaba a su cargo". Cuando Tupac vaciló en avanzar sobre el Cuzco, después del triunfo de Sangarará sobre los españoles, Micaela incitó a su compañero a marchar rápidamente sobre la antigua capital de los incas: "como doña Micaela no era una persona que se satisfacía con dar consejos únicamente, personalmente asumió el papel de reclutar gente para rodear poco a poco el Cuzco.


Corresponde añadir que ésta no fue la única acción netamente militar emprendida por Micaela Bastidas. Toda vez que peligraba la rebelión, o lo creía necesario, acaudillaba huestes indígenas. Además de Micaela Bastidas, en la rebelión de Tupac Amaru participó activamente Bartolina Sisa, compañera de Julián Apasa. Juntos sitiaron La Paz durante cuatro meses, al frente de más de 40.000 indígenas, poniendo en jaque al Estado colonial.


Lorenza Abimañay, nacida en un hogar indígena de la zona del Chimborazo (Ecuador), siguió el camino de lucha de otras mujeres de su pueblo, como Rosa Señapanta, Margarita Ochoa, Baltazara Chuiza y Margarita Pantoja. En 1803, Lorenza Abimañay, junto con Jacinta Juárez y Lorenza Peña, encabezó una rebelión de 10.000 indígenas en Guamote y Columbe (Ecuador) en contra de la tributación, al grito de "sublevémonos, recuperemos nuestra tierra y nuestra dignidad" Aplastada la rebelión, Lorenza fue degollada junto con Cecilio Tanday y Valentín Ramírez "para que se perpetúe la memoria del castigo aplicado", según rezaba la sentencia dictada por las autoridades de la Real Audiencia de Quito.


[Enviado por Barómetro Internacional].

Fuente: ADITAL
---------
Difunde: Ukhamawa Noticias
"Ukhamawa", en lengua aymara "Así es"


domingo, 18 de octubre de 2009

IV Muestra de Cine y Video Indígena en Santiago


El Universo
Audiovisual de los Pueblos Indígenas: "MIRADA DE MUJER"
En su versión 2009, se exhibirán trabajos seleccionados de los últimos tres Festivales Internacionales de Cine y video de los Pueblos Indígenas realizados por CLACPI; en Chile, México y Bolivia respectivamente.

A partir del 26 al 30 de octubre, se dará inicio a la IV Muestra de Cine y Video Indígena, ciclo que realiza anualmente la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas, CLACPI en conjunto con el Grupo de Comunicación Mapuche LULUL MAWIDHA.

La actividad que tendrá lugar en el Centro Cultural de España, ubicado en Providencia Nº 927, a pasos del Metro Estación Salvador, desde las 19:30 a 21:30 hrs. Incluirá trabajos de países como; Australia, Canadá, México, Bolivia, Estados Unidos, Ecuador, Perú, Guatemala, España, Chile y Suecia. En esta oportunidad el público no sólo apreciará distintas temáticas que abordan la situación de los pueblos indígenas a nivel global, desde una óptica femenina, sino también diferentes géneros cinematográficos como; animación, cortometrajes, docuficción, documentales y experimentales.

Además podrán participar en el Foro de conversación: "El Derecho a la Comunicación; Desafíos e incidencias para la inclusión de los Pueblos Indígenas en una normativa de comunicación pluricultural" programado para el día miércoles 28, en el cual estarán presentes realizadores, comunicadores y otros destacados invitados, quienes reflexionarán sobre el tema e intercambiaran experiencias de acuerdo a la realidad de cada país participante.

Esta IV muestra de El Universo Audiovisual de los Pueblos Indígenas en su versión 2009. Titulada "Mirada de Mujer", es el producto de una selección del VII, VIII y IX Festival Internacional de Cine y video de los Pueblos Indígenas realizados por CLACPI en Santiago de Chile (2004), Oaxaca México (2006) y La Paz Bolivia (2008) respectivamente.

Mirada de Mujer; tiene como objetivo interiorizar al espectador en el campo de la comunicación audiovisual, desde la perspectiva de mujeres comunicadoras pertenecientes a los distintos pueblos indígenas de Latinoamérica, la idea es reflejar como se ven así misma las mujeres en su rol de comunicadoras. Comunicación que es vista como un acto de resistencia a la usurpación de los espacios públicos y del acceso a la información desde una lógica femenina

Varios de los títulos que aquí se exhibirán, entre el 26 al 30 de octubre en el Centro Cultural de España, han sido galardonados en las distintas versiones del Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígena como es el caso de: Wallmapu, que obtuvo el Premio a la Trayectoria; Yindabad y La Construcción de la Agenda de las Mujeres en el Proceso Constituyente en Bolivia, se le distinguió con el Premio por la Defensa de los Derechos de los Pueblos Indígenas; Warmis Epumas - Mujer de Palabra, Premio Equidad de Género al Video.

Desde 1985, que el Festival Internacional de los Pueblos Indígenas se viene realizando en diversos países del continente, promovido principalmente por Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas en estrecha relación con organizaciones indígenas y entidades ligadas a la actividad audiovisual. En Chile estos ciclos de videos indígenas son coordinados por CLACPI conjuntamente con el Grupo de Comunicación LULUL MAWIDHA, organización que desde 1990 trabaja la temática étnica con el propósito de contribuir a la difusión y visualización de los Pueblos indígenas de los cinco continentes.-


Fuente: http://www.clacpi.org/

---------
Difunde: Ukhamawa Noticias

"Ukhamawa", en lengua aymara "Así es"

lunes, 12 de octubre de 2009

ECUADOR: Ex Asambleísta kichwa replica duramente a Presidente Rafael Correa




Yo, Mónica Chuji Gualinga, ciudadana ecuatoriana, ante las declaraciones del Presidente de la República emitidas durante su monólogo sabatino del 10 de octubre, deseo expresar:

1.- El ambiente de confrontación que vive el Ecuador y las demandas de diálogo social que exige la sociedad ecuatoriana - ante las cuales el Gobierno se ha negado persistentemente-, han provocado enfrentamientos de graves consecuencias.

2.- El país necesita respuestas urgentes ante estos graves problemas sociales, económicos y políticos: la crisis económica, el desempleo, la política de atropello a los derechos humanos en Dayuma, Molleturo, Macas, los decretos contra los trabajadores, los maestros, los pueblos indígenas, la entrega de contratos "a dedo" a empresas petroleras, las negociaciones a puerta cerrada con empresas celulares, entre otros.

3.- Los ecuatorianos y ecuatorianas estamos cansados de escuchar ataques sabatinos a las mujeres, a los indígenas, a los periodistas, a los ecologistas y a todos quienes critican al Régimen. Es una actitud arbitraria y antidemocrática negar la palabra y el derecho a discrepar, así como descalificar, estigmatizar, discriminar y amenazar a quienes no están de acuerdo con el Presidente.

4.- Me ratifico en que las palabras, gestos y acciones del Presidente lo caracterizan como un racista. Tildar a los líderes indígenas de `caretucos', `pelucones' y `ponchos dorados' son expresiones racistas. Usar el Kichwa para propósitos demagógicos y luego negar su oficialización es una actitud racista. Minimizar a la población indígena ecuatoriana reduciéndola a un voto en las urnas es una actitud racista.

5.- Ante las afirmaciones del Presidente de que no promueve políticas racistas, debo indicar que no se trata de contratar unos cuantos funcionarios indígenas u afroecuatorianos, ni de haber dedicado un tiempo como misionero para "los pobres indios", sino de la exclusión de las nacionalidades y pueblos indígenas, afros, montubios, campesinos, trabajadores organizados y ciudadanos no solo en las estructuras del poder gubernamental sino, sobre todo, en las decisiones políticas trascendentes, lo cual es un contrasentido con el discurso de la supuesta "revolución ciudadana". Más allá de los insultos, el racismo al que me refiero es la continuación de las viejas estructuras de exclusión en la toma de decisiones por parte de sectores históricamente marginados.

6.- Me ratifico también en que la fuerza de la movilización de las bases de la CONAIE fue la que obligó al Presidente Correa abrir al diálogo y no la carta enviada el 3 de octubre, luego de que ocurriera el lamentable fallecimiento del hermano Bosco Wisum. La carta fue una muestra de respeto que nos caracteriza a los indígenas.

7.- La agenda de diálogo de la CONAIE incluye todos los temas que defendí en la Asamblea Constituyente : Agua, Territorios, Consulta y Consentimiento, Derecho a la Comunicación , Sumak Kawsay, Educación, Plurinacionalidad, entre otros; esto muestra que no fue una "agenda personal" y peor "un capricho", como sostiene el Presidente, sino que mi coherencia política con la mayoría de los ecuatorianos y ecuatorianas hizo que a tiempo diera la voz de alerta sobre el verdadero trasfondo del gobierno de la "revolución ciudadana".

8.- Al igual que millones de ecuatorianos, creí que el lunes 5 de octubre, luego del diálogo con la CONAIE, había empezado un cambio de actitud del Presidente. Sin embargo, el sábado 10 de octubre el Presidente nuevamente arremetió contra los indígenas, maestros y periodistas, como si nada hubiera pasado, y su presunta apertura se esfumó.

9.- El Gobierno debe entender que un diálogo sincero, tolerante y plural, que incluya a todos los sectores, es el único camino para hacer los cambios que anhela la sociedad. Para ello tiene que abrir su mente, poner los pies en la tierra y abrirse hacia los sectores ciudadanos que reclaman sus derechos y una verdadera participación en decidir el destino del país.

10.- Como mujer kichwa baso mis expresiones en los principios ancestrales que me guían: Ama llulla - No mentir, Ama shua – No robar y Ama quilla - No ser ocioso. Sigo muy comprometida con el proyecto de cambio que los indígenas, los movimientos sociales y los ciudadanos democráticos venimos impulsando desde hace décadas y no, como quiere hacer creer el Presidente, desde que llegó al poder la supuesta "revolución ciudadana".

Mónica Patricia Chuji Gualinga.

Quito, 11 de Octubre de 2009.


---------
Difunde: Ukhamawa Noticias
"Ukhamawa", en lengua aymara "Así es"



domingo, 11 de octubre de 2009

Reconocido liderazgo de mujeres mapuche


Rocío Alorda
11/10/2009



Organización y demandas
colectivas son reivindicadas
por las indígenas.


"Arauco tiene una pena" canta el verso de una canción de la folclorista Violeta Parra, y representa la realidad de uno de los pueblos que conforman la región de la Araucania, la que concentra la mayor población mapuche en Chile, con un 30% de mujeres y hombres de esta etnia originaria.

La situación en la Araucania es tensa y desoladora. "En la noche llega la policía y sin papeles ni nada nos allanan las casas y se llevan a nuestros hijos y hijas", señala una comunera mapuche de Cañete, poblado rural ubicado en la sureña región del Bío Bío con una fuerte presencia policial.

La historiadora y dirigenta social mapuche Millaray Painemal explica que "para nosotros la tierra es muy importante, ya que mapuche significa gente de la tierra, y la lucha que estamos dando es por recuperar esas tierras que históricamente hemos tenido pero que hoy se encuentran en manos de latifundistas o grandes empresas transnacionales".

Esta demanda histórica de recuperación de la tierra tiene hoy a las comunidades movilizadas y enfrentadas con un Estado que, si bien ha generado ciertas políticas públicas para el sector, ha emprendido también una fuerte represión.

Protesta social criminalizada
En el último informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Situación de los Derechos Humanos en Chile, publicado en setiembre de este año, el relator especial para asuntos indígenas James Anaya señaló que "la falta de mecanismos para reivindicar los derechos de las tierras ancestrales o reparar a los indígenas por las tierras que hayan sido tomadas sin su consentimiento, podría haber contribuido a un ambiente de enfrentamiento en el que algunos miembros de las comunidades mapuches se habrían sentido sin opciones adecuadas y, por ende, habrían optado por la protesta social".

Anaya constató que si bien hay "un nivel importante de atención de parte del Estado de Chile a los asuntos indígenas… todavía existen grandes desafíos que debe enfrentar el Estado para cumplir con sus deberes de protección y promoción efectiva de los derechos humanos y libertades fundamentales de los indígenas, en particular en derechos a tierras y territorios, y políticas acerca de conflictos vinculadas a reivindicaciones de tierras mapuche".

"Nosotras por vivir en el sector donde está el conflicto mapuche más grande [en sectores del Bío-Bío] vemos de cerca todo lo que ocurre en la realidad y cómo somos atropelladas, ya que nos tienen completamente militarizadas, con comunidades que están llenas de policías y fuerzas especiales", comenta Dominca Quilapi, presidenta de la organización de mujeres mapuche Rayen Voygue. "En nuestra organización hay socias que tienen familiares detenidos por causas injustas; entonces esas son cosas que duelen porque uno sabe que no fue así, pero probar eso es imposible ya que es una lucha contra gigantes",

El contexto de tensiones que rodea a las comunidades mapuche no da garantías para que se cumplan los últimos tratados ratificados por Chile, como el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

"Hoy estamos conflictuados con el Estado, donde por un lado te reconoce algunos derechos —como que se haya ratificado el Convenio 169 de la OIT—, pero que tampoco te da garantías de que eso se vaya a cumplir. Entonces nos encontramos con un gobierno entre comillas democrático pero que reprime y criminaliza el movimiento social mapuche, y estamos en un proceso de rearticulación de las fuerzas porque además somos un pueblo muy diverso y hay movimientos muy amplios y dentro de esa diversidad también estamos las organizaciones de mujeres", indica Painemal.

Diversidad de organizaciones
Tal como lo explica la historiadora, esa diversidad se traduce hoy en que existe una vasta cantidad de organizaciones o comunidades mapuche, que de modo general se clasifican en dos tipos: las tradicionales y las funcionales.

La tradicional que es la que siempre ha existido —y que norma todos los aspectos culturales y sociales de la comunidad—, mientras que las funcionales son las que nacen a partir del año 1993 con la Ley Indígena que promueve las organizaciones dentro de las comunidades mapuche, con el fin de acceder a los programas del Estado.

"Antes en una comunidad existía una sola estructura tradicional, pero ahora en esa misma comunidad hay dos o tres organizaciones ya que la Ley Indígena propicia que tiene que haber al menos 25 personas para hacer una organización funcional indígena, y así la gente puede acceder a los recursos del Estado. Es decir, hoy día hay muchos programas que han venido a desarticular más y a dividir el movimiento", señala Painemal.

A pesar de esto, en ambas organizaciones —las tradicionales y las funcionales— los objetivos suelen homogenizarse con base en la necesidad de reconocimiento como pueblo dentro de la Constitución chilena. Pero también hay organizaciones a las que no les interesa mucho esto y cuya prioridad está en demandar mayor educación o salud, más programas de desarrollo.

Esta situación la ratifica Quilapi, quien comenta que actualmente existen muchas organizaciones en comunidades que se han constituido para acceder a los beneficios que otorgan los programas gubernamentales.

"Por el lado de la organización, encuentro bueno que haya comunidades nuevas, pero conversando con las mujeres me doy cuenta de que hay muchas que están sólo por los beneficios como las becas y los proyectos, pero me he dado cuenta de que de a poco las mujeres han ido aprendiendo que eso no es suficiente y han ido valorizando sus apellidos, asumiendo su identidad, y ahora defienden sus territorios y las causas del pueblo mapuche", indica Quilapi, quien destaca que la participación de las mujeres dirigentes en esos espacios nuevos ha sido clave para que se unifiquen las demandas por territorios.

Mujeres por sus derechos
El liderazgo de las mujeres es reconocido y ha sido importante en la articulación de nuevos espacios, así como en el mantenimiento y socialización de la cultura y la lengua mapuche. Actualmente, en la Región de la Araucania existen dos organizaciones de mujeres mapuche, la Weichafe Domo y la Newen Domo, está última constituida por seis organizaciones de base, mientras que en la Región del Bío Bío existe Rayen Voygue.

"Yo creo que las organizaciones de mujeres han sido un eje fundamental en el fortalecimiento de las organizaciones mixtas tradicionales, al fomentar el liderazgo de las mujeres en las organizaciones base", explica Painemal, quien además es directora de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales de Indígenas de Chile. "Obviamente nosotras tenemos demandas específicas que es lo que nos lleva a organizarnos, ya que a veces las demandas se ven muy generales y las demandas de las mujeres mapuche van quedando muy atrás y nosotras siempre decimos que si apostamos por un proceso de liberación tiene que ser en conjunto con las mujeres y no dejándolas fuera. Y la idea es esa: que sigamos fortaleciéndonos, trabajando los distintos temas, capacitando a las mujeres, y también cambiando las relaciones que hay, ya que no podemos desconocer que en el interior de las comunidades también existe el machismo; las mujeres a veces en participación política no están presentes".

Así, las dirigentas mapuche explican que si bien la primera demanda como mujeres es que el pueblo mapuche sea reconocido como pueblo y se cumplan los tratados internacionales, también es importante la reivindicación de los derechos de las mujeres frente a la represión histórica que ha existido contra ellas en las diversas culturas.

"Nosotras tenemos que hacer los esfuerzos para que las mujeres conozcan esos tratados internacionales que hay, como la convención de la CEDAW [siglas en inglés del Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer] y otros más, ya que existe mucho desconocimiento", afirma la presidenta de Rayen Voygue. "Por eso el rol de las organizaciones de mujeres es importante para que ellas vayan empoderándose de estos instrumentos para hacerlos valer".

Fuente: Noticias Aliadas.


---------
Difunde: Ukhamawa Noticias

"Ukhamawa", en lengua aymara "Así es"